La distribución de neumáticos para camiones y autobuses cae un 7,4% entre enero y septiembre de 2024

Durante los primeros nueve meses de 2024, la distribución de neumáticos para vehículos pesados ha caído un 7,4%. Esta bajada ha generado preocupación tanto en los sectores del transporte de mercancías como de pasajeros, afectando a fabricantes y distribuidores.

Causas principales de la caída

  1. Desaceleración económica: La ralentización en la industria ha reducido el uso de camiones y autobuses, provocando menor desgaste de neumáticos y un retraso en las renovaciones.
  2. Inflación: Los precios elevados han llevado a las empresas a postergar inversiones en el mantenimiento de sus flotas.
  3. Auge del mercado de neumáticos reciclados: La búsqueda de alternativas más económicas, como los neumáticos reciclados o de segunda mano, ha desplazado las ventas de neumáticos nuevos.

Consecuencias para el transporte de viajeros

El sector del transporte de pasajeros, como las empresas de autobuses y minibuses, también se ha visto afectado. Entre las consecuencias más notables se incluyen:

  • Menor renovación de flotas: Las compañías están optando por prolongar la vida útil de los neumáticos actuales, lo que podría poner en riesgo la seguridad vial.
  • Aumento de costos de mantenimiento: Retrasar la compra de neumáticos nuevos puede conllevar un incremento en las revisiones preventivas y un mayor riesgo de averías en carretera.

Perspectivas para el sector

Aunque algunos expertos predicen que esta tendencia a la baja podría continuar, otros confían en que una recuperación económica y el impulso a medidas sostenibles puedan reactivar la demanda de neumáticos nuevos, especialmente aquellos diseñados para reducir el impacto ambiental.

Estos otros artículos te pueden interesar